La exquisita gamba roja de Jávea…
A este animal le gustan los fondos fangosos y arenosos y ante todo la profundidad, por eso su captura resulta muy complicada. Además la gamba roja desaparece cada cierto tiempo misteriosamente y luego vuelve al Mediterráneo, aproximadamente cada unos cuantos años. Su cabeza es alargada, caparazón flexible, liso y sin espinas ni surcos. La gamba roja nace macho y cambia de sexo entre sus 2 y 4 años de vida. La gamba roja de Jávea se diferencia entre otras por su abundante jugo y su sabor yodado y dulce a la vez. Un kilo de este alimento contiene 144,9 gramos de proteínas y cero hidratos de carbono, además de lípidos, calcio, hierro, zinc y ácidos. Se puede degustar a la plancha o cocida.
Fot. J.Kostina